top of page
Buscar

Sin título [Niño Jesús o Dulce Nombre de Jesús] - Manuel "Lico" Rodríguez (atribuida)

  • patrimoniocultural38
  • 24 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 26 may 2020

Texto: Sofía Soto-Maffioli (2020-05-15)


El Divino Niño o Niño Jesús constituye una de las representaciones infantiles más antiguas y de mayor circulación en el arte en Costa Rica. Ya sea como figura independiente o acompañado de su madre u otros personajes, constituye una de las figuraciones más conocidas de un niño, aunque no se trate de una representación de la infancia como tal.

El cuerpo del Niño Jesús nunca es pueril; aparece dotado de atributos, cualidades y gestos de persona adulta, ya que es en realidad una representación de la sabiduría y del espíritu divino, y no de un niño real. En esta lógica, la divinidad se manifiesta a través de cualidades intelectuales y físicas propias de la edad adulta. Los encargos religiosos en América Latina dieron como resultado una gran cantidad de imágenes de este niño distorsionado, generalmente dotadas de gran belleza y emotividad.

Esta talla policromada, atribuida a Manuel "Lico" Rodríguez, representa al Niño Jesús  con un cuerpo regordete semejante al de un niño de cuna. Sin embargo, el personaje aparece perfectamente erguido y en actitud de contemplación sobrenatural.


Autor desconocido  [Atribuida a Manuel “Lico” Rodríguez] 

Sin título [Niño Jesús o Dulce Nombre de Jesús] 

S.f. (Hacia 1870) 

Talla en madera de cedro policromada

45 x 18 x 13 cm

Museo Nacional de Costa Rica

Donación de Bernal Monge


Fotografía Gabriel González


 
 
 

Comments


© 2021 Gestión de Colecciones Estatales - Museo de Arte Costarricense

Ninguna de las imágenes, textos u obras aquí reproducidas pueden ser usadas,  modificadas, reproducidas, o divulgadas sin autorización previa

de sus autores o tutores de los derechos patrimoniales. 

Copyright © Todos los derechos reservados - MAC

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page