
Fotografía: Ulises Rivera, 2021
MURAL CONMEMORATIVO DEL BICENTENARIO
El Museo de Arte Costarricense presenta la intervención artística conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de la República (1821-2021), pintura mural efímera realizada por el artista Ulises Rivera “Ulillo”, que engalana las fachadas del edificio del Antiguo Aeropuerto de La Sabana, hoy sede del Museo, y que cuenta con declaratoria de patrimonio.
El mural, llamado “Naturaleza Libre”, es una pintura abstracta de grandes dimensiones que se inspira en los colores de su contexto inmediato: el Parque Metropolitano La Sabana, realizada por Ulises Rivera. La pintura recubre las paredes externas del Antiguo Aeropuerto y nos invita a una experiencia nueva sobre el patrimonio, un instante en el que el arte actual y la arquitectura histórica se fusionan para conmemorar tan importante evento histórico.
Ulises Rivera es el primer artista en realizar una intervención artística sobre soporte arquitectónico patrimonial con permiso del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural y la primera obra inmaterial legalmente adquirida para una colección pública en Costa Rica.
ARTE DEL BICENTENARIO
El Bicentenario de la Independencia es una extraordinaria oportunidad para conmemorar los ideales de libertad que caracterizan a Costa Rica. Pero ser independiente va más allá de la estructura política que nos organiza como país, es el motor que nos hace libres, en todos los sentidos de la palabra. La libertad es el cimiento de nuestra sociedad y uno de los derechos fundamentales del ser costarricense.
Nuestra relación y responsabilidad como ciudadanos con la naturaleza nos ha definido como sociedad. Costa Rica es referente internacional por su biodiversidad, y es precisamente en esa pluralidad y significancia de los recursos naturales desde donde se ha construido gran parte de la identidad nacional.
Naturaleza libre es una intervención artística celebrativa que busca generar experiencias en el espectador y crear una nueva y temporal relación con la historia, en este caso, con uno de los edificios patrimoniales más significativos del país. Este edificio, simbólicamente fue nuestra puerta de acceso al mundo y que desde hace más de 40 años es el Museo de Arte Costarricense.
Un espacio de confluencia creativa y de rescate de los valores plásticos y conceptuales que históricamente ha cimentado la idea de lo nacional, y que se transforma en un lienzo para nuevamente explorar y renovar las nociones del ser costarricense. Esta intervención artística busca enriquecer la experiencia cotidiana y fortalecer la relación que tenemos con nuestra historia y patrimonio.
Concebida como una obra de carácter efímero, Naturaleza Libre permitirá actualizar nuestra mirada y percepción del edificio histórico con un carácter festivo que recurre a la naturaleza como motivo de inspiración.